a) Descripción del lugar observado
i) Ubicación: El lugar observado en esta vez fue un lugar cercano a nuestro centro de estudios, observamos el Puente primavera, este puente se encuentra a unas 10 cuadras de la universidad y si bien es un puente ancho y últimamente el municipio se ha encargado de hacerle cambios para que más gente lo utilice las circunstancias siguen siendo las mismas. Este puente es un puente de uso vehicular y peatonal seguramente protegido por barras de fierro para evitar que lo vehículos causen un accidente.
ii) El espacio exterior: El espacio exterior al puente es Surco Monterrico, un lugar tranquilo y con bastante fluencia de personas, ya que es paradero de la mayoría de alumnos de la universidad y de personas que trabajan por ese sector.
iii) Los espacios límites: Nos centramos en el puente y dos cuadras antes, desde las cuales no hay semáforo ni líneas peatonales para cruzar, por lo que ya es recomendable el uso de dicho puente.
iv) El Escenario: El escenario propiamente dicho es debajo del puente primavera hasta dos cuadras antes del puente donde la calle Jerónimo de aliaga Norte corta a la Av. Primavera , valga recalcar que en este trayecto existe un barra metálica continua al medio para que las personas no crucen.
b) Descripción de los sujetos
En primer lugar, se encuentran las personas mayores (señores de edad), después también se pueden encontrar a los adultos, entre ellos están los hombres y mujeres. También están los adolescentes, escolares y niños. En segundo lugar, tenemos a las mujeres embarazadas, mujeres con hijos pequeños y hasta hombres en estado etílico.
c) Hora y duración de la observación
En primer caso la duración de las personas que cruzan por la pista puede durar mucho tiempo o, por lo contrario, poco tiempo. Esto depende de la “astucia” de la persona que este cruzando. Este hecho es más frecuente de ver en las horas puntas (trafico intenso). Por ejemplo: de 7 am. hasta las 8 am., ya que las personas intentan llegar desesperadamente a su trabajo lo más puntual posible, también de 2 pm. hasta las 3 pm. , puesto que los chicos salen de sus escuelas y quieren retornar a su hogar, y de 6 pm. hasta las 8 pm.
d) Descripción del evento observado
i) Preparativos: La gente observa que los puentes se encuentran a una distancia mayor a 10 metros de ellos y optan por prepararse a cruzar la pista y observar como pasan los carros para poder cruzar.
ii) Inicio del evento: La gente al ver que los carros cruzan con una velocidad ya sea lenta o rápida son capaces de esperar hasta 10 minutos, pero su propósito principal es cruzar la pista sin necesidad de usar el puente no importa el tiempo que tarden.
iii) Evento: La gente espera un intervalo de tiempo hasta que puedan cruzar cuando llegan hacia la berma central y para ese caso sí se toman la molestia de esperar el tiempo que sea necesario y esperan hasta que vean que tienen la posibilidad de cruzar y ganarle a un vehículo y lo hacen, cruzan la pista arriesgando su vida y como se observan en algunos casos son madres con hijos o cualquier tipo de acompañante.
iv) Final y epílogo: Finalmente, en la mayoría de veces con suerte no pasa nada, pocas veces solo es un susto, lo que no se entiende es que según las visitas que hicimos hacia algunos lugares donde ocurren estos eventos las personas se pueden tomar hasta mas de 15 minutos para cruzar la pista y sin embargo cruzando por el puente desde donde se ubican no tardarían pero ni 5 minutos, En estos casos cada persona da a conocer cuanto valora su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario